1 cuota de $25.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
2 cuotas de $14.792,50 | Total $29.585,00 | |
3 cuotas de $10.107,50 | Total $30.322,50 | |
6 cuotas de $5.670,00 | Total $34.020,00 | |
9 cuotas de $4.245,00 | Total $38.205,00 | |
12 cuotas de $3.568,13 | Total $42.817,50 | |
24 cuotas de $2.662,60 | Total $63.902,50 |
3 cuotas de $10.652,50 | Total $31.957,50 | |
6 cuotas de $5.866,67 | Total $35.200,00 |
3 cuotas de $10.763,33 | Total $32.290,00 | |
6 cuotas de $5.908,75 | Total $35.452,50 | |
9 cuotas de $4.421,39 | Total $39.792,50 | |
12 cuotas de $3.621,04 | Total $43.452,50 |
18 cuotas de $2.936,67 | Total $52.860,00 |
Querés seguir ampliando tus conocimientos en Shibari venite este domingo a las 17 a 20hs a Juegos con cuerdas! Aprender con Guga sobre Ippon Nawa
Qué vamos a hacer?
Ejercicios de improvisación de ataduras utilizando una sola cuerda combinando restricción con fluidez y manejo físico.
Un encuentro lúdico en pos de experiencias sensoriales sin necesidad de conocimientos previos.
Temas del taller:
Aprendiendo un par de nudos y trabas muy simples nos dedicaremos a aplicarlos en la práctica, buscando la fluidez y el juego, para luego, con los mínimos elementos, llegar a ataduras placenteras e intensas.
Ippon nawa significa “una cuerda” y se trata de un ejercicio que se utiliza en el aprendizaje de shibari mediante el cual se busca estimular la improvisación y la creatividad. Por supuesto, no nos vamos a manejar de forma tan dogmática y en el último tramo podremos aplicar más cuerdas a nuestras creaciones.
Es apto tanto para duplas como para personas solas, es usual que quienes asisten armen grupos de trabajo. Pueden traer sus cuerdas o usar las del taller.
Las entradas no son reembolsables ni utilizables para otra actividad.
Si realizaste el pago por transferencia envianos el comprobante con el nombre del taller en el asunto al mail: [email protected]. Si hiciste el pago a través del botón de MP no hace falta que envíes el comprobante.
Estas actividades se realizan en el Espacio Erótico Cultural Erotique Pink en el barrio de Palermo y son abiertas al público en general y curadas por Francesca Gnecchi, directora del espacio y tienen el objetivo de salir de lo establecido, de lo aprendido, de las creencias que nos limitan, avergüenzan y no nos permiten vivir una sexualidad que vaya más allá de lo que nos enseñaron. La idea es acercarle a las personas diversas temáticas para explorar, liberarse, no censurarse y poder librarse a la creatividad y al erotismo con especialistas que puedan guiarte sintiéndote cómodo, cuidadx y seguro para que todo esto se pueda dar